martes, 24 de noviembre de 2015

HISTORIA



REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Antecedentes


Durante el siglo XVII, tanto en las monrquias como en las republicas europeas, se organizaron asambleas y parlamentos. Estos se integraron con representantes de la nobleza terrateniente, el clero y la burguesia comercial y financiera, divididos en "estados", "ordenes" o estamentos. En algunos momentos, estas asambleas y parlamentos llegaron a limitar la libertad de accion de los monarcas y gobernadores.


La revolución industrial


La industrialización es uno de los fenomenos mas importantes de la era contemporanea. Comenzo en Ingllaterra, en la segunda mitad del siglo XVIII, y dio paso al capitalismo industrial, el cual se impúso paulatinamente como modelo con todo el mundo.



La revolución industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina, el agente que ha causado el mayor cambio en las condiciones de vida de la humanidad.
La aplicación de la máquina de vapor a los transportes, tanto terrestres como marítimos, tuvo una inmediata repercusión no sólo en procesos de comercialización, sino también en la calidad de la vida, al permitir el desplazamiento rápido y cómodo de personas a gran distancia.
La construcción de los ferrocarriles fue la gran empresa del siglo XIX.

La tecnología

La primera innovación en la hilandería se produjo al margen de estas preocupaciones: Hargreaves, un hilador, construyó el primer instrumento hábil, la spinning-jenny (1763), que reproducía mecánicamente los movimientos del hilador cuando utiliza una rueca y al mismo tiempo podía trabajar con varios husos. El hilo fino pero frágil que con ella se obtenía limitó su aplicación a la trama de tejidos cuya urdimbre seguía siendo el lino. Continuó por tanto la fabricación de tejidos de lino y la productividad recibió nuevo impulso debido a las limitadas exigencias de la jenny en espacio y energía.A comienzos del siglo XVIII las telas que se fabricaban en Europa tenían como materia prima la seda (un artículo de lujo, debido a su precio), la lana o el lino. Ninguna de ellas podía competir con los tejidos de algodón procedentes de la India y conocidos por ello como indianas o muselinas. Para entonces, la producción de tejidos de algodón en Inglaterra era insignificante y su importación desde la India constituía una importante partida de su balanza mercantil. Para competir con la producción oriental se necesitaba un hilo fino y fuerte que los hiladores británicos no producían.
Pocos años después surgía la primera máquina, con la aparición de la estructura de agua de Arkwright (1870), que recibe su nombre porque necesitaba la energía de una rueda hidráulica para ponerse en movimiento.



LA ILUSTRACIÓN

La Ilustración es un movimiento complejo sustentado por las clases altas y los gobiernos absolutistas de la segunda mitad del XVIII basado en la creencia supersticiosa de que la educación en el saber racionalista, separado de lo sobrenatural, lleva a la virtud y a la felicidad y por eso hay que imponerlo al pueblo desde el poder de la monarquía absoluta.
Afecta a todos los aspectos de la vida. En política es el despotismo ilustrado, que es la culminación de la monarquía absoluta cuando los ilustrados son dueños del poder del Antiguo Régimen en la segunda mitad del XVIII. Su objetivo dicen que es "hacer a los individuos virtuosos y a los pueblos felices", arrancándoles de sus tradiciones populares a las que los ilustrados llaman supersticiones, especialmente a la religión católica. Todo para el pueblo, pero sin el pueblo.
Como racionalista que es, la Ilustración, es un intento de revolución con orden, mediante la educación y multitud de proyectos económicos, manteniendo las riendas del poder. Pero les estalla la revolución liberal, que procede de la Ilustración por vía de ruptura. Las ideas de los ilustrados, los autodenominados filósofos, causaron la crisis de la monarquía en cuyo nombre actuaban. La crítica de Cevallos a la Ilustración la mostraba como crimen de Estado, además de falsa filosofía.
Pretenden que el pueblo crea que será llevado a su perfección y a la felicidad al margen de la religión y gracias a la educación y a los proyectos económicos de los ilustrados bajo el poder absoluto de la corona que ellos ejercen.
Las Sociedades Económicas de Amigos del País fueron los núcleos de las oligarquías ilustradas de las ciudades españolas. 
Los proyectos de los ilustrados los realizarán los liberales
, la nueva generación formada en las ideas inculcadas por los ilustrados, pero que descubren que pueden ejercer un poder aún más absoluto en nombre del Pueblo, que en nombre del rey. Se beneficia la alta sociedad oligárquica en ambas situaciones.



Primera Guerra Mundial 

La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una “guerra total” sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios trascendentales que afectaron al mundo entero. Sin embargo, hasta antes de 1945 este fenómeno histórico fue conocido como la “Gran Guerra” y no sería hasta después de ocurrida la Segunda Guerra Mundial cuando se hizo necesaria la distinción numérica secuencial entre ambos conflictos. Por su magnitud y consecuencias, la Primera Guerra Mundial constituye una profunda brecha que separa el siglo XX de todo lo que le precedió, no obstante que sus orígenes se encuentran, por supuesto, en los hechos del pasado inmediato.
El 3 de agosto de 1914 era ya un hecho la primera guerra mundial, el ministro británico de asuntos exteriores Edward Grey se hallaba frente a su ventana de su despacho y veía sobre Londres el crepúsculo, entonces pronunció unas palabras que se han hecho famosa: “En toda Europa se apagan ahora las luces: puede suceder que jamás volvamos a verlas encendidas”.
Su predicción se cumplió, la guerra que entonces empezaba significó la muerte de la vieja Europa, el final de los viejos tiempos el desmoronamiento definitivo de una concepción del mundo. Esta guerra, que tendría que haber puesto fin a las guerras, dio origen a nuevos enfrentamientos, a nuevas guerras. El conflicto fue provocado en Sarajevo, el 28 de junio de 1914 cuando el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando cayó víctima de un terrorista servio. Pero como es natural, las causas de la guerra eran más profundas, consistían fundamentalmente en 3 antagonismos:
1.- Entre Alemania y Francia, en forma de una enemistad reactivada por la derrota francesa de 1871, y la pérdida de Alsacia-Lorena.
2.- Entre Alemania e Inglaterra, competencia en el terreno de la industria de la política colonial y del rearme maruno.
3.- Entre Austria-Hungría y Rusia, por el dominio de los Balcanes. 
El conflicto militar que comenzó como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia el 28 de julio de 1914; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; Finalmente, pasó a ser una guerra mundial en la que participaron 32 naciones. Veintiocho de ellas, denominadas aliadas o potencias asociadas y entre las que se encontraban Gran Bretaña, Francia, Rusia, Italia y Estados Unidos, lucharon contra la coalición de los llamados Imperios Centrales, integrada por Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano y Bulgaria. 

Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue uno de los acontecimientos fundamentales de la historia contemporánea tanto por sus consecuencias como por su alcance universal. Las «potencias del Eje» (los regímenes fascistas de Alemania e Italia, a los que se unió el militarista Imperio japonés) se enfrentaron en un principio a los países democráticos «aliados» (Francia e Inglaterra), a los que se sumaron tras la neutralidad inicial los Estados Unidos y, pese a las divergencias ideológicas, la Unión Soviética; sin embargo, esta lista de los principales contendientes omite multitud de países que acabarían incorporándose a uno u otra bando. La Segunda Guerra Mundial, en efecto, fue una nueva «guerra total» (como lo había sido la «Gran Guerra» o Primera Guerra Mundial, 1914-1918), desarrollada en vastos ámbitos de la geografía del planeta (toda Europa, el norte de África, Asia Oriental, el océano Pacífico) y en la que gobiernos y estados mayores movilizaron todos los recursos disponibles, pudiendo apenas ser eludida por la población civil, víctima directa de los más masivos bombardeos vistos hasta entonces.
La Segunda Guerra Mundial es el conflicto más grande que se ha dado en la historia de la Humanidad, la guerra con más bajas, una guerra a nivel global que dejó millones de muertos y enormes consecuencias políticas y sociaes. Hoy en Sobrehistoria, hablamos sobre la Segunda Guerra Mundial.
La 2ª Guerra Mundial fue una guerra de dimensiones sin precedentes, que tuvo como escenario todos los continentes del globo. Se enfrentaron dos >bandos: los Aliados (Gran BretañaFranciaUnión SoviéticaEE.UU. y China) y el Eje (AlemaniaItalia y Japón).

QUÍMICA




Modelos atómicos


Dalton  

Fue el primer modelo atómico
Esta formado por átomos y es una esfera
Propuesto entre 1803 y 1807 
Los átomos son indivisibles y al combinarse forman compuestos
La materia esta formada por átomos  




Thomson 

El átomo es neutro (electronicamente) tiene forma esférica
Si se quita una carga positiva se vuelve negativa y así viceversa 
Comunmente conocido como el Budin de pasas  




Bhor 

Propuesto por Niels Bohr 
Orbitas al rededor del nucleo
Los electrones giran en las orbitas 
Buscaba explicar la estabilidad de la materia
Esta compuesto por niveles con capacidades de 2, 8, 18, 32, 18, 8 y 2




Rutherford 

En el nucleo se encuentran protones y electrones 
Giran orbitas alrededor del nucleo
El nucleo es positivo
Los electrones son negativos 
Conocido como (sistema planetario)






CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

La configuración electrónica indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizadas. La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica.
La configuración electrónica del átomo de un elemento corresponde a la ubicación de los electrones en los orbitales de los diferentes niveles de energía. Aunque el modelo de Scrödinger es exacto sólo para el átomo de hidrógeno, para otros átomos es aplicable el mismo modelo mediante aproximaciones muy buenas.
La manera de mostrar cómo se distribuyen los electrones en un átomo, es a través de la configuración electrónica. El orden en el que se van llenando los niveles de energía es: 1s, 2s, 2p, 3s, 3p, 4s, 3d, 4p. El esquema de llenado de los orbitales atómicos, lo podemos tener utilizando la regla de la diagonal, para ello debes seguir atentamente la flecha del esquema comenzando en 1s; siguiendo la flecha podrás ir completando los orbitales con los electrones en forma correcta.


MÉTODOS DE SEPARACIÓN 

Filtración

Se denomina al proceso unitario de separación de sólidos en una suspensión  por medio mecánico poroso, también llamado tamiz, criba, cedazo...
Se utiliza filtrar cuando nos referimos a la separación mecánica de partículas de menor tamaño que coloidal a que no se ven a simple vista.



Evaporación

Permite separar un liquido de un solido 
Consiste en la separación de un solido disuelto en un liquido; calentando la mezcla dejándolo hervir hasta el punto de ebullición y se transforma totalmente en el vapor 
El agua se evapora dejando el solido 



Sublimación

Paso de un solido al estado gaseoso 
Método de separación de sólidos, aprovechando que algunos de ellos es sublime, pasa de manera directa del estado solido al gaseoso por incremento de temperatura  






Imantación 

Se aprovecha la propiedad de los sólidos 
Separa los sólidos donde uno de ellos debe tener propiedad ferrosa
Donde polos distintos se atraen, polos iguales se repelen








martes, 13 de octubre de 2015

INFORMATICA

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Preparatoria Lic. Benito Juárez García
Informática

Profa. Gloria Pérez Madrid
Alumna: Calva Arroy Karen
BANCO DE PREGUNTAS: BLOQUE 1

ELEMENTOS Y COMPUESTOS
GABINETE

Elemento importante de la PC, su tarea es  la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que lo componen.
Es importante debido a que no cualquier gabinete sirve para cualquier computadora, y esto es porque cada una de las motherboards y sus procesadores necesitan de requerimientos específicos para buen funcionamiento, es aquel en donde la elección de un buen gabinete se vuelve una tarea un poco más complicada.

SOFTWARE

Es el equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios            que hacen posibles la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados Hardware.
Los componentes lógicos intangibles, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas la tareas relacionadas a procesadores de textos, el llamado software de sistemas, tal como el sistema operativo.
A su vez el software se clasifica en:
Software de sistema
Software de programación
Software de aplicación 


TARJETA MADRE

Es una tipo plataforma en la que se constituye la computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la maquina también conocida como tarjeta principal o “placa Central” del computador. Existen variantes de diseño en placa madre de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener.
Integra y coordina todos los elementos que permiten el acuerdo de funcionamiento de PC, de este modo una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una computadora.

HARDWARE 
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está  conformado por los componentes eléctricos, electromecánicos y mecánicos, tales como los circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que funcione.
El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos eléctricos. No se limita a los ordenadores personales, también se dispone en automóviles, teléfonos móviles, cámaras y robots.
En una computadora pueden ser:
El mouse: que sirve para controlar o mandar instrucciones a la pantalla
El teclado: el cual utilizamos comúnmente para escribir, pero también pueden cumplir el funcionamiento del mouse
La pantalla, la impresora, etc.


FUENTE DE PODER

Cuando hablamos de fuente de poder se nos viene a la cabeza muchas ideas, pero se refiere al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente en las PC de escritorio la fuente de poder se localizaba en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.

 Puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir  corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entres sus bornes. Sirve para abastecer la electricidad al computador, es fácil de identificarlo porque el cable de suministro eléctrico se inserta en un soquete  ubicado en el exterior de la computadora, que pertenece a la fuente la fuente.

TARJETAS CONTROLADORAS

Sirven de enlace entre el ordenador y el sistema a controlar o un robot. Reciben la instrucciones del ordenador en forma digital y tienen que convertirlas en señales normalmente analógicas que sean comprensibles para los dispositivos; y/o viceversa, también tienen que recibir señales del sistema robótico y enviárselos al ordenador para su procesamiento.
Es una tarjeta de expansión que permite la conexión de varios tipos interno, estos son discos duros y unidades ópticas, así como disquetes y ciertos puertos.







Bit=  Unid de  mínima de almacenamiento, 0/1
Byte=  8 bits
Kilobyte= 1024 bytes
Megabyte= 1204 KB  
Gigabyte= 1024 MB
Terabyte= 1024 GB
Peta byte= 1024 TB
Exabyte= 1024 PB
Zettabyte= 1024 ZB
Yottabyte=  1024 ZB
Brontobyte= 1024 YB
Geopbyte= 1024 BB



*      ¿Cuáles son los dispositivos de almacenamiento?  Unidad de disco duro, CD, DVD, memoria extraíble, disquete, etc.
*      ¿Está la información guardada en la memoria RAM permanentemente? ¿Si, no? ¿Por qué? No, para eso existen los dispositivos de almacenamiento, solo se guarda cuando el computador esta encendido
*      ¿Cuál almacena más un disco duro o una memoria USB (flash)? ¿Cuánta? Un disco duro se puede llegar  tener 500 GB y una memoria USB tiene 256 GB por lo tanto un disco duro tiene más capacidad
*      ¿Cuantos bits ocupa la palabra hardware? 64 bit, cada letra es un byte y un byte= 8 bits
*      ¿Qué es el software y con que otro nombre se le conoce? Equipo lógico que compone un dispositivo se le conoce también como software de base o software de sistema
*      ¿Qué antivirus tiene las computadoras de laboratorio? NOP32  Norton Antivirus
*      ¿En qué lenguaje codifica la información la computadora? En un lenguaje informático, pude ser clasificado en :
Lenguaje de especificación
Lenguaje de marcas
Lenguaje de consultas
Lenguaje de transformación
*      ¿Para qué sirve la Ayuda? Es un manual del Sistema Operativo, allí puedes encontrar como empezar a usar tu computador, solucionar problemas, para qué sirve la herramienta, etc.
*      ¿Cuáles son las marcas de formato? Caracteres no imprimibles utilizados para comprobar ciertas oraciones que realices en tu documento
 ELEMENTOS

 CPU

La Unidad Central de Procesamiento (Central Processing Unit, CPU) o procesador es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
Los CPU proporcionan las características fundamentales del ordenador digital.
La operación fundamental de la mayoría de los CPU es ejecutar una secuencia de instrucciones almacenadas llamadas “programas”. El programa es representado por una serie de números que se mantienen en una cierta clase de memoria de ordenador.
Hay 4 pasos que los CPU ejecutan: leer, decodificar, ejecutar y escribir.



BIOS

Basic Input Output System, Sistema Básico de Entrada y Salida que tiene una misión fundamental en el momento en el cual encendemos el ordenador, considerándose como tal la simple búsqueda de sistema operativo para poder iniciarlo, teniendo en configuración acorde al medio de Almacenamiento en lo cual tendremos instalado.. Los BIOS se encargan del arranque de equipo, encontrándose una interfaz que permiten configurar en que medio encontramos la instalación del Sistema Operativo, teniendo entonces las asignaciones de “Maestro” y “Esclavo” y la prioridad de lectura de los mismos para poder iniciar el sistema.  


PILA
Podemos confundirla con una pila que comúnmente conocemos puesto que dicho nombre nos lo indica, pero en un dispositivo es una lista ordenada o estructura de datos en la que permite almacenar y recuperar datos.
Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.
Estructura de datos en que la inversión y al extracción de elementos se realiza solo por un extremos que se denomina cabeza. Como secuencia, los elementos de una pila serán eliminados en orden inverso al que se insertaron, es decir, el último elemento que sometió en la pila será el primero en salir de ella.


MEMORIA RAM

Memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) Se trata de una memoria en la cual se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de computación.
Se dice que es de acceso aleatorio porque puede leer y escribir en una posición de memora no siendo necesario seguir un orden concreto para acceder a la información con lo que se gana tiempo.
Debido a la falta de un orden, la información que le pedimos se hace más rápida. Es donde se cargan las órdenes que se deben ejecutar dispositivos como el procesador. El acceso aleatorio está vinculado a que el periodo temporal de  espera para ejecución de una instrucción es igual en cualquier posición.


TARJETAS CONTROLADORAS

Sirven de enlace entre el ordenador y el sistema a controlar o un robot. Reciben la instrucciones del ordenador en forma digital y tienen que convertirlas en señales normalmente analógicas que sean comprensibles para los dispositivos; y/o viceversa, también tienen que recibir señales del sistema robótico y enviárselos al ordenador para su procesamiento.
Es una tarjeta de expansión que permite la conexión de varios tipos interno, estos son discos duros y unidades ópticas, así como disquetes y ciertos puertos.





Software
Ejemplos
Sistema operativo
Windows,  Lunix,  Unix
Lenguaje
HTML, SQL, Visual Basic
Aplicación
Procesador de textos Word, Text, Marke
Red
Internet Explorer, Mozilla, Firefox
Dañina
Virus (troyaro, gusaro, etc...)


Equivale a respuestas de No, Quitar Salirse cancelar




Avanza al siguiente Tab





Sirve para eliminar algo




Enter o Entrar




Tecla modificadora, sirve por ejemplo para escribir mayúsculas y agregar algunos caracteres




En conjunto con una letra, u otra tecla cumple con funciones específicas

 

Sirve para mantener en mayúscula las letras mientras escribimos




En compañía con otra letra sirve para cumplir la función del mouse




Tecla modificadora, comúnmente es usada para escribir caracteres que  se localizan en la distribución del teclado, tales como símbolos de monedas o letras acentuadas, además de letras complementarias de alfabetos. 






Teclas

Función

<Alt +  Tab>

Minimizar

<Alt + Barra espaciadora>

Minimizar la ventana

<Tab> ( en una ventana)

Cambiar la casilla

<Shift + Tab >  ( en una ventana)

Alterna entre ventanas abiertas

<F3> en el escritorio de Windows

Abre el menú de búsquedas

<Control + F1>

Abre ventana de ayuda

< Re Pág  >

Retrocede la pagina

<Av Pág >

Avanza a la siguiente pagina

<Windows>

Controla la computadora de manera fácil

<F1>

Bloque de aplicación

<F2>

Seleccionar un archivo

<Control + C>

Copiar

<Control + V >

Pegar















Cute Deer Hearts